PRIMERA JORNADAMartes 24/11/ 2020INAUGURACIÓN DEL I WORKSHOP INFORMALIDAD SOBRE INFORMALIDAD, 24 noviembre 2020 13:30-15:00 (GTM) Ceremonia InauguralRafael Garesse Alarcón. Rector de la UAM Lino Mauro Toscanini Segale. Rector de la UCSG y Francisco González Alvarado. Rector de la UNA Conferencia InauguralFriedrich Schneider. University de Linz, Austria Economía informal y empleo no declarado, causas, efectos y políticas para su emersión Participación de los asistentes |
|
1ª SESIÓN Horario: 15:00-17:00 (GTM/UTC) |
Aproximación teórica al fenómeno de la informalidad.Modera:Erwin J. Guillen (UCSG) Interviene:Santos Miguel Ruesga, UAM, Grupo SET-LASE. Aproximación teórica a la informalidad Invitados especiales:Roberto dell’Anno, Università degli Studi di Salerno, Italia Rodrigo Negrete, INEGI, México Participación de los asistentes |
2a SESIÓN Horario: 17.00-19.00 (GTM/UTC) |
La economía informal en América Latina en la pandemia COVID-19Modera:Shirley Benavides, UNA Interviene:Mariano Bosch, Banco Mundial La pandemia y la informalidad: apuntes sobre la situación latinoamericana Invitados especiales:Danielle Machado. Universidade Federal Fluminense Jesuswaldo Martinez. UNAM Participación de los asistentes |
3ª SESIÓN Horario: 18.00-20.00 (GMT/UTC) |
Informalidad y Emprendedurismo: Modera:Jorge Luis Delgado. UCSG Intervienen:María Augusta Tavares. Universidade Federal da Paraíba Las actividades informales, ¿contienen grandes dosis de emprendedurismo? Invitados especiales:Carla Canelas Tobar. The American University of Paris Carlos Recuay Cóndor. Universidad Nacional Mayor San Marcos, Perú Participación de los asistentes |
SEGUNDA JORNADAMiércoles 25/11/2020 |
|
1ª SESIÓN Horario:14.00-16.00 (GMT/UTC) |
La precariedad laboral y la exclusión social como factores identificadores de la informalidadModera:Luis Enrique Alonso, UAM Interviene:Michael Piore, MIT, USA Informalidad y segmentación del mercado laboral Invitados especiales:Clemente Ruiz Durán, UNAM, México David Kaplan, BID. Participación de los asistentes |
2ª SESIÓN Horario: 16.00-18.00 (GTM/UTC) |
Informalidad y mujer: cuidadoras y empleadas de hogarModera:Laura Pérez Ortiz. UAM, Grupo SET-LASE, España Interviene:Marta Cebollada. Instituto Tecnológico Autónomo de México El trabajo doméstico en la informalidad Invitados especiales:Cristina García. Universidad Autónoma de Madrid Paloma Moré Corral. Universidad de A Coruña Participación de los asistentes |
3ª SESIÓN Horario: 18.00-20.00 (GMT/UTC) |
La economía de los cuidados, eje del Bienestar SocioeconómicoModera:Isabel Novo Corti. Universidad de A Coruña Interviene:María de los Ángeles Durán de las Heras. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España Los cuidados en la economía doméstica y su dimensión socioeconómica Invitados especiales:Fabiola Quirós Segura. Escuela de Economía, UNA, Valéria Lúcia Pero. Instituto de Economía, Universidad Federal do Rio de Janeiro y Jésica Lorena Pla. CONICET e Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires. Participación de los asistentes |
TERCERA JORNADAJueves 26 noviembre 2020 |
|
1ª SESIÓN Horario: 14.00-16.00 (GTM/UTC) |
Plataformas digitales y precarización Modera:Leonela Artavia, UNA Interviene:Jürgen Weller, CEPAL, Chile Los servicios de plataforma y la precarización del trabajo Invitados especiales:Ángel Gordo, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España y Javier de Rivera, UCM Participación de los asistentes |
2ª SESIÓN Horario: 16.00-18.00 (GTM/UTC) |
Informalidad y espacioModera:Tania Jiménez Castilla, Universidad Tecnológica Bolívar (UTC), Colombia Interviene:Andrés Pedreño, Universidad de Murcia (UM), España. La informalidad en el territorio: informalidad en los espacios rurales Invitados especiales:Alfredo Hualde, COLEF, Tijuana, México y Patricia Alves de Matos, Instituto Universitario de Lisboa, Portugal Participación de los asistentes |
CLAUSURA DEL WORKSHOP Jueves, 26 de noviembre de 2020, 20:00-20:30 (GMT)Intervienen:María Isabel Heredero de Pablos, Decana de la Facultad de Economía de la UAM Nancy Ivonne Wong Laborde, Decana Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Empresariales, UCSG Shirley I. Benavides Vindas, Directora de la Escuela de Economía de la UNA |
